domingo, 10 de junio de 2012
Video incendios forestales.
El enlace que veréis a continuación os redireccionará a un pequeño video dedicado a los incendios forestales conjuntamente con toda la devastación que producen y como no, su solución, la reforestación.
lunes, 21 de mayo de 2012
Trabajo audio - PARAMORE.
Paramore es una banda estadounidense de pop punk integrada actualmente por Hayley Williams (voz), Jeremy Davis (bajo) y Taylor York (guitarra rítmica). La banda se formó en Franklin, Tennessee, en 2004, por Williams y Davis junto a Josh Farro (guitarrista líder y coros), Zac Farro (batería) y Jason Bynum (guitarra rítmica). En 2008, Paramore recibió su primera nominación a los premios Grammy en la categoría de mejor artista nuevo, sin embargo, no resultó ganador. El mismo año, recibió los galardones de mejor banda rock y mejor canción rock (por «Decode») en los Teen Choice Awards.
En 2005, Paramore firmó con el sello discográfico Fueled by Ramen y lanzó su álbum debut titulado All We Know Is Falling; de éste se extrajeron tres sencillos, pero ninguno logró entrar en las listas de popularidad. El álbum tampoco apareció en la lista semanal Billboard 200, a pesar de que alcanzó el puesto número treinta de la Billboard Top Heatseekers. All We Know Is Falling recibió la certificación de disco de oro en el Reino Unido cuatro años después de su lanzamiento.
Con el disco Riot!, en el año 2007, las ventas de la banda crecieron significativamente. Después de su lanzamiento en junio, el álbum alcanzó el puesto número quince en el Billboard 200 y recibió múltiples certificaciones en todo el mundo, incluyendo un disco de platino en Estados Unidos. El sencillo «Misery Business» se convirtió en su primer tema en aparecer en el Billboard Hot 100. Paramore contribuyó en la banda sonora de la película Crepúsculo, en 2008, grabando dos canciones originales, entre ellas, «Decode».
En 2009, la banda lanzó su tercer álbum de estudio Brand New Eyes, que debutó y alcanzó el puesto número dos en los Estados Unidos, convirtiéndose en número uno en varios países, incluyendo Australia y el Reino Unido. El álbum produjo cinco sencillos, entre los que se cuentan «Ignorance» y «The Only Exception»; este último, lanzado en 2010, recibió certificaciones de oro en numerosos países. En 2011, y luego de la separación de los hermanos Zac y Josh Farro de la banda, Paramore lanzó el sencillo «Monster» como parte de la banda sonora de la película Transformers: el lado oscuro de la luna.
Brahms
Brahms(1833-1897)
Johannes Brahms fue un excelente pianista y compositor alemán de música clásica del Romanticismo. Entre sus obras orquestales se encuentran distintas sinfonías y oberturas. Sin embargo las piezas más populares del compositor han sido las Danzas Húngaras. Quizás la más conocida es la número 5.
jueves, 3 de mayo de 2012
lunes, 30 de abril de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
Foto desde Flickr.
Conocido como "El guardián del vértigo", el faro de Cudillero se asienta en la Punta Roballera sobre un acantilado a más de 75 m. sobre el nivel del mar. Situado al este del puerto pesquero se accede a él gracias a un camino peatonal. Con más de un siglo de existencia ha experimentado distintas reformas algunas de las cuales fueron en su momento reivindicadas por los lugareños en el cancionero popular: ""El faro de Cudillero lo van a poner más alto, pa que alumbre a los marinos y no se pierdan los barcos".
lunes, 26 de marzo de 2012
Albert Einstein.
(1879-1955)
Es el científico más conocido e importante del siglo XX. Nació en Alemania ya se nacionalizó en Estados Unidos en 1940.
En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa - energía, E=mc2, deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, y no por la Relatividad, pues en esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.
Biografía
Teorías de Einstein
Enlaces para saber más:
Es el científico más conocido e importante del siglo XX. Nació en Alemania ya se nacionalizó en Estados Unidos en 1940.
En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa - energía, E=mc2, deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.
Su fórmula E=mc2 es la más popular de la física.
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, y no por la Relatividad, pues en esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.
Biografía
- Nació en Ulm (Alemania) a 100 Kms al este de Stuttgarte en el seno de una familia judía. Su padre era vendedor de colchones pero luego ingresó en la empresa electroquímica Hermann.
- Tuvo problemas académicos en el instituto. Incluso un profesor llegó a decirle que no llegaría a nada. A duras penas se graduó en la Universidad de Zurich y encontró trabajo en la Oficina de Patentes Suiza en Berna.
- En 1905 publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
- En 1921 le conceden el Premio Nobel de Física.
- Eistein abandonó Alemania tras las persecución del régimen nacionalsocialista de Hitler y se marchó a Estados Unidos donde se nacionalizó en 1940.
Teorías de Einstein
- Movimiento browniano.
- Efecto fotoeléctrico.
- Equivalencia masa-energía.
- Relatividad general.
Enlaces para saber más:
- Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Einstein
- Biografías y vidas: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/einstein/
Antonio Gala.
Poeta, dramaturgo, novelista y escritor español
que ha conocido en los últimos años un
reconocimiento unánime de público y
crítica.
Sus premios más destacados son:
- Accésit del premio Adonais de poesía
en 1959 por "Enemigo íntimo". - Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca
en 1963 por "Los verdes campos del Edén" - Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El
manuscrito carmesí"
La obra teatral de Gala es muy amplia y ha gozado
más de los favores del público que de una parte
de la crítica. Esto ha podido deberse a la dificultad de
clasificar su obra, ni de crítica social ni acomodaticia
burguesa sino lírica y épica, y con una gran
carga alegórica para que el público establezca
las conexiones con la realidad próxima o lejana que su
imaginación le permita. Entre sus obras de más
éxito pueden citarse:
Teatro de Antonio Gala | |
| Título | Año |
| Anillos para una dama | 1973 |
| ¿Por qué corres, Ulises? | 1975 |
| Petra Regalada | 1980 |
| Samarkanda | 1985 |
| Carmen, Carmen | 1988 |
| La truhana | 1992 |
Su llegada a la novela fue tardía, pero con un
éxito de público arrollador. A El manuscrito
carmesí, han seguido, La pasión turca (1993),
llevada al cine por Vicente Aranda, Aguila bicéfala (1994) y
La regla de tres (1996). Toda la trayectoria literaria de Gala
está marcada por temas de tipo histórico que
utiliza más para iluminar el presente que para ahondar en el
pasado. Ha escrito también guiones televisivos y
artículos periodísticos.
Más
información en Google
Federico García Lorca.
Federico García Lorca.
Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.
Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".
Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.
Más información: http://www.google.es/search?q=Federico+García+Lorca
Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.
Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".
Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.
Más información: http://www.google.es/search?q=Federico+García+Lorca
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




